Dinámico-2


Además de poder crear nuestro QR de perfil personal, el darnos de alta como usuarios en QR Edu nos permite gestionar hasta un máximo de cinco QR dinámicos, asociados a la creación de nuestros propios contenidos. Vamos a ver, paso a paso, cómo lo podemos realizar.



Una vez que editamos nuestro perfil podemos observar que debajo hay un apartado que dice Gestión de contenido de códigos QR de usuario, que nos servirá para poder crear y modificar siempre que nos sea necesario el contenido del espacio web de nuestro código QR. Recuerden que siempre se mantiene el mismo código QR apuntando hacia este espacio que nosotros podemos gestionar y cambiar siempre que sea necesario.

Para empezar tenemos que pinchar en "añadir QR".

Donde pone URL interna escribimos el título del nuestro "código QR"; en el otro campo no se debe escribir nada.

Una vez creado lo activamos, para poder empezar a editar.


Los dos enlaces (interno y permanente) nos sirven para ver el contenido del código desde el mismo ordenador.


Si hacemos clic en editar, se nos abre esta ventana donde podremos crear el espacio asociado a nuestro código.

Inicialmente tendremos que subir todos los archivos que necesitamos para la creación de nuestro espacio: imágenes, vídeos, documentos, etc. (subir fichero de contenido)

Podremos ver que se nos irán añadiendo debajo, en fichero.

Siempre tendremos que tener una página que se llame index.html y ésta siempre será nuestra página principal. Podemos crear más páginas HTML haciendo clic en el botón crear fichero HTML y dándole un nombre. También se nos añadirán a la lista de ficheros.



Una vez tenemos todos los archivos subidos, podemos ver que a cada archivo le podemos aplicar cinco acciones, que están representadas mediante unos iconos:

El primer icono nos permite cambiar el nombre del fichero.
El segundo nos permite editarlo, lo explicaremos más a fondo a continuación.
El tercero nos permite obtener una vista previa del archivo.
El cuarto nos permite descargar el archivo.
Y el quinto nos permite eliminar el archivo.






Si hacemos clic en el botón de edición (segundo icono) de un archivo html , se nos abre la siguiente pantalla para crear y gestionar el contenido.

Como vemos, tenemos un espacio donde podemos escribir el texto que queramos y unas opciones en la parte superior.
Existe la opción de escribir texto en negrita, cursiva, crear numeraciones etc. Pero las opciones que nos parecen más interesantes son las siguientes:

Añadir una imagen: Para elegir alguna de las imágenes que hemos subido anteriormente, hacemos clic en el botón "ver servidor" y escogemos la que necesitamos. Podemos ver una vista previa y modificar diferentes valores como puede ser su tamaño. Una vez la tenemos ajustada hacemos clic en el botón "Aceptar".

Añadir un enlace:Para añadir un enlace en nuestro espacio tenemos que subrayar un texto y hacer clic en este botón del menú. Se nos abrirá la siguiente ventana. Tenemos dos opciones: que el enlace lleve hacia otra "página html" creada por nosotros o que vaya dirigida hacia un espacio web externo como podría ser por ejemplo la Wikipedia.

En caso de que queramos acceder a un espacio externo sólo tenemos que poner la dirección a la que queramos apuntar en el espacio donde dice "URL" y hacer clic en Aceptar.

Para que el enlace apunte a una página creada por nosotros tendremos que hacer clic en el botón "Ver Servidor" y elegir la página que deseamos entre las que hemos creado.

Creación del espacio mediante plantillas: Si no tenemos muy claro cómo crear y distribuir nuestro espacio, podemos ayudarnos de diferentes plantillas para que nos sea más fácil la creación de dicho espacio.

Creación del espacio mediante código HTML: Si somos usuarios un poco avanzados y queremos una acción que no se puede hacer directamente desde la plataforma, esta opción nos permite crear el código o fragmento de código que nos interese desde un editor web, y copiar directamente el espacio donde tenemos nuestro código para dar alguna singularidad extra.