Los dinámicos, en cambio, permiten
actualizar la información que contienen sin tener que cambiar el código,
ya que el QR nos lleva a un enlace de una página web que puede ser
modificada siempre que se necesite, sin cambiar el código QR. Podemos hacer un QR a la página "Imagen astronómica del día" de la NASA. Como es una imagen que se modifica cada día, el QR que hacemos ya es por sí mismo dinámico. Para comenzar a crear nuestros propios QR
dinámicos, lo primero que debemos hacer es darnos de alta como usuarios
en QR Edu, es decir, registrarnos!!. Para ello sólo debes rellenar el
formulario que nos encontramos en el portal de la web: Recibirás un mail para poder activar tu cuenta, a la dirección que hayas
indicado. Ahora ya podrás acceder al portal, utilizando tu mail y
contraseña, desde la parte superior derecha de la web. El primer QR dinámico que vamos a crear es el de nuestro propio perfil,
dinámico porque nuestros datos de teléfono, foto, mail de contacto,...,
podremos cambiarlos en cualquier momento. Para ello, una vez que hayamos
accedido con nuestro usuario, sólo tendremos que editar nuestro perfil,
indicando nuestros datos personales. A medida que vamos modificando
nuestros datos, en la ventanita de la derecha podemos ir viendo cómo lo
leeremos desde el móvil. |
Tipos de códigos QR >