Podemos diferenciar dos tipos de códigos QR: estáticos y dinámicos. La diferencia entre los dos códigos no es visual. Externamente son iguales. La única diferencia estriba en la concepción del código y su versatilidad. Así, la principal diferencia que existe entre ambos es que los estáticos, una vez creados, no se pueden modificar, es decir, siempre nos muestran la misma información (un texto, teléfono, una url..) y en los dinámicos sí que se puede cambiar el contenido que muestran de forma sencilla y cuantas veces nos haga falta. Imaginemos por un momento que vamos a montar un restaurante, y queremos mostrar en la fachada un QR de contacto (para reservas, por ejemplo). Este QR podría ser estático y que nos dé un teléfono de contacto. Pero si queremos mostrar el menú del día nos hará falta cambiarlo a diario o semanalmente, por lo que tendremos que generar un QR dinámico. |