Aplicaciones educativas
QR para fomentar la lectura
Los alumnos de ciclo medio del colegio Natzaret de Esplugues de Llobregat han fomentado la lectura mediante los QR. A través de las áreas de lengua castellana y catalana han trabajado la comprensión oral y escrita. Han analizado los distintos tipos de información que pueden ser ofrecidos mediante los QR. Entre todos los alumnos se creó un mural de QR para agrupar los distintos tipos de información que hay y los distintos medios que ofrecen este tipo de códigos. El análisis de los códigos se hace a nivel individual pero se comparte con el resto de compañeros, destacando aquello que más ha llamado la atención y para qué creen que el diario, la marca, la revista... ha utilizado ese tipo de codificación. |
Gimcana de QR
Los alumnos de 4º de primaria del colegio Natzaret de Esplugues de
Llobregat realizaron un gincama de QR. Los QR estaban por todo el
colegio. En cada uno de ellos debían contestar una serie de preguntas
sobre un tema de conocimiento del medio. Si resolvían cada uno de los
misterios o pruebas podían pasar a la búsqueda del siguiente QR. Esta
actividad implicó no sólo a los alumnos de este nivel sino también a
miembros del colegio que les debían ofrecer parte de la información
solicitada. Para realizar la lectura de los distintos QR se utilizó un ordenador con el programa de QR Reader descargado y un smartphone. Con estas dos herramientas pudieron descifrar los mensajes que venían en forma de página web, texto o vídeo. Entra en la siguiente presentación y podrás ver las distintas imágenes de la prueba. |
54 ideas para utilizar los códigos QR en educación
![]() |
Haciendo grupos de trabajo
A la hora de hacer nuevos grupos de trabajo, siempre surge el problema de cómo hacerlo para que no sean siempre los mismos. Que si por fecha de nacimiento, color preferido, sacando números de una bolsa... Llega un momento que las ideas se acaban, y aquí nos pueden ayudar unos sencillos QR. En este caso, tras tener a 48 alumnos sentados durante dos horas viendo una película, venía bien moverlos un
poco así que repartimos un QR a cada uno. Primero tenían que buscar a dos compañeros que tuviesen el mismo QR , y luego leían por grupos los QR. Cada uno de ellos encerraba una frase relacionada con el proyecto que íbamos a comenzar.Luego, en voz alta iban leyendo sus frases y comentando su significado. Un comienzo de proyecto movido, pero divertido!!!! |
ARTeFACTORY.Recursos tICs y materiales para EPV
![]() Gracias!!!!! |
Delicious sobre QR
Carlos Bravo nos comparte e invita a participar en su lista de favoritos sobre códigos QR. Podremos encontrar interesantes links a páginas con aplicaciones educativas, generadores, .... http://www.delicious.com/cbravoreyes/qr Gracias Carlos!!!!!! |
El libro impreso y su formato multimedia.
La presentación perfecta en Power Point no existe, pero podemos acercarnos (Cap 1) Comparto el primer capítulo de un libro impreso multimedia, que emplea los códigos QR. Los códigos están dispuestos en lugar de imágenes y videos. Compartido por Carlos Bravo Reyes y extraído de su blog http://366-dias.blogspot.com/2011/10/el-libro-impreso-y-su-formato.html |
Tabla periódica con QR
![]() Cada uno de los códigos siguientes te muestra un vídeo del elemento en cuestión, con información de todo tipo. Este mismo ejemplo podría servir para que los alumnos crearan su propia tabla periódica con los datos que crean relevantes. Esta imagen a tamaño real la puedes ver en flickr. Publicado en el blog de Eugenio Manuel Fernández, "Ciencia en el siglo XXI" |
Petites investigacions y Pràctiques de laboratori
En estos blogs podrás encontrar una serie de códigos QR donde se explican los pasos a seguir en cada práctica de laboratorio. La finalidad de estos códigos, según explica el autor, es apuntar directamente en el móvil material (o cualquier tarea o recordatorio similar) que deben traer los alumnos a clase (o a cualquier otro sitio donde sea necesario). Estas son las direcciones de los blogs: Petites investigacions y Pràctiques de laboratori (mirar al final de cada entrada). Realizado por Juan José de Haro, nos muestra una aplicación diferente dentro del ámbito educativo. ¡Felicidades! Publicado en :http://jjdeharo.blogspot.com/2011/10/codigos-qr-para-educacion.html |
Sondas espaciales y QR.
![]() Noticia publicada en qredu.net/blog |
1-10 of 12